
Bosques secos
Este proyecto busca entender los efectos del cambio climático en la distribución de la biota de los bosques secos tropicales de Mesoamérica y definir áreas prioritarias para su conservación. Por medio de modelos de nicho ecológico y distribución de especies para evaluar los impactos del clima futuro y el uso del suelo en diversas especies. También se identificaron cambios en patrones de diversidad y áreas de estabilidad climática. La información servirá para identificar deficiencias de conservación y “hotspots” que requieren protección urgente, integrando diversos enfoques para mejorar la conservación a largo plazo y formar estudiantes en temas relacionados
Objetivos
- Reconstruir, mediante modelos de nicho ecológico y distribución de especies, las áreas de distribución geográfica potencial de las especies de plantas leñosas y vertebrados terrestres (anfibios, aves y mamíferos) ecológicamente asociadas a los bosques secos de Mesoamérica en escenarios climáticos correspondientes al presente y el futuro
- Analizar los efectos del cambio climático global en los patrones espacio-temporales
de la biota asociada a los bosques secos de Mesoamérica para la identificación de
áreas prioritarias de conservación que permitan maximizar a largo plazo biodiversidad e incrementar su resiliencia y adaptabilidad. - Evaluar los valores de representatividad para la diversidad (taxonómica, filogenética y funcional) y las zonas refugios biogeográficos en el sistema actual de áreas protegidas para la biota asociada a los bosques secos de Mesoamérica y cómo estos se modificarían bajo escenarios de cambio climático y uso de suelo futuro.